5 características que hacen a un smartphone el mejor aliado en los deportes

Algunas pantallas no sobreviven a las caídas ni siquiera por debajo de un metro y hay historias en la web de que las pantallas de algunos teléfonos se rompen simplemente por llevarlos en el bolsillo, ni hablar de acelerómetro, o la frustración de los senderistas porque su teléfono cuenta todos sus pasos como si caminaran en plano… son varios los detalles a considerar antes de comprar un teléfono. Cabe destacar que no estamos buscando un teléfono indestructible, en cambio buscamos lo más parecido a un teléfono inteligente a prueba de caídas, y agua y gracias a las experiencias que los usuarios comparten en Reddit, Twitter y Facebook, hemos destacado los requisitos comunes para todo aficionado del deporte.

5 características que hacen a un smartphone el mejor aliado en los deportes

1. Tamaño y peso

En este punto encontramos dos subcategorías. Para los atletas o los deportistas extremo encontramos el ruguerizado. Del neologismo “rugged” que significa robusto, se ha tomado el término cuyo uso es extendido en el gremio. Este tipo de teléfonos “ruguerizados” están especialmente diseñados para resistir caídas, lluvia y golpes. Por excelencia la serie de teléfonos CAT lleva años destacando entre ellos.

La segunda subcategoría carece de título oficial aunque es más popular ya que a ella pertenecen los aficionados al deporte. En este caso el requerimiento es opuesto al anterior. Un smartphone ligero siempre ofrecerá una mejor comodidad como el HUAWEI p smart pro.

2. Integración con aplicaciones fitness

Eso de estar calculando por nuestra cuenta los avances de los entrenamientos funciona por algunos días. Lugo la rutina nos lleva a dejar de lado esas actividades y terminamos descuidando nuestro progreso, por esta razón lo mejor es utilizar alguna aplicación que integre el registro de nuestra alimentación y ejercicio, o en su defecto un par de ellas. Lo importante en este caso es que el teléfono permita la interacción entre ellas.

3. Conectividad

El uso del GPS ya es extendido, rara vez encontrarás un teléfono inteligente sin este incluido, pero con giroscopio hay menos opciones en el mercado. Cuando el ejercicio realizado es en un solo nivel, es decir, caminata en plano, carreras, crossfit, etc., el no es de relevancia, sin embargo, si usted es un escalador, practica senderismo o alguna actividad que por su inclinación tiene un esfuerzo diferente, lo mejor es hacerse con un teléfono que cuente con giroscopio para mediciones exactas.

4. Protección IP y resistencia al agua

Ya que la sudoración estará a la orden del día, es importante que el teléfono sea resistente al polvo y al menos a salpicaduras de agua. Si en su caso es la natación, submarinismo, o kayak la actividad de preferencia, sería interesante profundizar en el tema con la profundidad de agua que resiste el equipo.

5. Sonido

Sí, tal vez pareciera un tema al azar sin embargo l deporte y la música pertenecen casi a la misma familia. Comprobar que el teléfono inteligente cuenta con suficiente almacenaje para su música favorita, Jack de 3.5 mm, sonido estéreo o simplemente que prueba reproducir música con nitidez, es una ventaja.

Estelle

Estelle

Estelle es una community manager que conoce las principales plataformas de los medios sociales. Tiene su propio método sobre cómo socializar con la gente en Internet y cómo gestionar su círculo social. Le encantaría compartirlo.

Press ESC to close