La televisión convencional ya no es lo que era y la gente cada vez busca alternativas para poder ver canales diferentes. Las plataformas de streaming fueron el primer paso para salirse de la televisión convencional y posteriormente apareció la iptv. Estas siglas hacen referencia a la televisión por protocolo de internet, es decir, una manera de transmitir televisión a través de internet. Este sistema de televisión tiene pros y contras y en este artículo te los muestro.
Puntos a favor
- Tienen una mayor capacidad de personalización que los servicios de streaming. Este es un punto a tener en cuenta y por el que mucha gente se decanta por este tipo de servicios.
- La gama de canales que ofrecen este tipo de servicios es mucho más grande que la que puede ofrecerte cualquier servicio de streaming. La variedad es el punto fuerte del iptv y por lo que a la gente le gusta tanto.
- Dado que es necesario utilizar un decodificador de la señal para acceder a este tipo de servicios, estos están fabricados para que puedan hacer más cosas que emitir la señal de televisión. De manera habitual estos permiten grabar y reproducir el contenido grabado.
- Existen numerosas apps de iptv que te permitirán controlar el sistema desde tu móvil, sin necesidad de encender el televisor. El control y la personalización es un punto muy importante a favor de la iptv.
Puntos en contra
- El decodificador no deja de ser un aparato que la televisión convencional o las plataformas de streaming no necesitan. La gente muchas veces es reacia a utilizar este tipo de aparatos.
- Un punto muy en contra de estos servicios, es que en algunos casos puede aparecer publicidad, cosa que en las plataformas de streaming jamás ocurre. La publicidad no será tan abundante como en la televisión convencional, pero puede aparecer en algunas ocasiones.
- Se necesita una conexión de banda ancha de alta velocidad para poder funcionar. En caso de no disponer de esta las funciones de iptv se verán limitadas. Esto hace que mucha gente no pueda disfrutar de este tipo de servicios y esto es un punto en contra bastante importante.
¿Es buena opción la iptv?
El acceso a televisión por internet no está del todo bien visto (salvo las plataformas de pago como Movistar) y mucha gente plantea que puede ser ilegal. A día de hoy no es ilegal, pero tampoco es legal, por lo que puede que en unos años esto cambie y se regularice. Si cuentas con los requisitos necesarios para poder disfrutar de este tipo de sistemas de televisión deberías hacerlo, porque la cantidad de canales a los que puedes acceder por un módico precio es increíble. Si no cuentas con los requisitos de conexión necesarios lo mejor es que no pierdas tiempo en este tipo de servicios, porque tu experiencia no va a ser buena. Los canales se van a ver mal, van a ser lentos y no vas a poder disfrutar del servicio como se debe.